EQUIPO


Ricardo Levy Guarda


Gerente General

  • Portfolio Manager de Sensor Equity Trading Fondo de Inversión.
  • Socio-fundador de Fen Ventures.
  • Director de Cerámica Santiago S.A., Buses Hualpén S.A. y HOUM S.A.
  • Ex Director de Echeverría Izquierdo Inmobiliaria e Inversiones S.A, Echeverría Izquierdo S.A. (Nemo: “EISA”), Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. e Industrial Novochile S.A.
  • Gerente de Finanzas Corporativas en LarrainVial S.A. (2004-2010).
  • MS in Management, Stanford University GSB Sloan, Fellow (2010-2011).
Ingeniero Civil Industrial, mención en mecánica, Universidad Católica de Chile (1996-2001).

Dainelín Hernández


Gerente de Operaciones

  • Oficial de Cumplimiento de Sensor Capital S.A AGF (agosto 2020-presente).
  • Encargada de Cumplimiento y Control Interno de Sensor Capital S.A AGF (2018-2021).
  • Asistente Ejecutivo Administrativo de Administradora Sensor Capital S.A (2016-2018).
  • Ingeniera de Optimización y Producción en PDVSA Petrozamora y antes en Gazprombank (2015-2016).
  • Ingeniera de Petróleo de la Universidad del Zulia, Venezuela (2008-2014).

Luz María Waidele


Control Interno

  • Encargada de Cumplimiento y Control Interno de Sensor Capital S.A AGF (2023-presente).
  • Socia en Finlaw (2023-presente).
  • Asociada Senior Ried & Fabres Abogados (2020-2022).
  • Asociada Barros & Errázuriz (2013-2020).
  • Master in Laws, Boston College, Boston, USA (2016-2017).
  • Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile (2007-2012).

Juan Pablo García


Socio

  • Gerente de proyecto ESA-JUICE SWI, Instituto Max Planck, Alemania (2017-presente).
  • Gerente de Finanzas Frutícola Olmué y Dirpomet.
  • Sub-gerente de R&D Sensor Capital (2013-2015).
  • Líder de equipo e ingeniero de Radio Frecuencia y Sistemas en el Observatorio ALMA (2007-2012).
  • MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Juan Carlos Cáceres González


Contador

  • Socio y gerente de asesorías contables y tributarias ICC SPA.
  • Subgerente de contabilidad en el área de la construcción Profesor de contabilidad y costos en la Universidad de Talca.
  • Magister en tributación, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Normas Contables Internacionales (IFRS), Universidad Diego Portales- Deloitte.
  • Contador público y auditor, Universidad de Talca.

DIRECTORIO


Francisco Garcés Jordán


Director

  • Presidente de Inmobiliaria Baker S.A.
  • Presidente de Exportadora Invernada S.A.
  • Director de Easywood S.A.
  • Miembro del comité de inversiones de Fondos Multifamily Larrain Vial.
  • Director de Fundación Cultural Nacional.
  • Director de Fundación Santuario de la Divina Misericordia.
  • Director de Fundación Juan Francisco Fresno.
  • Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Chile.

Tomás Reyes Torres


Director

  • Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Católica de Chile.
  • Director del Laboratorio de Finanzas Itaú de la Universidad Católica de Chile.
  • Director del Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Chile.
  • Director de la Fundación San Agustín.
  • Ph.D. y M.Sc. en Administración de Negocios con concentración en Finanzas de UC Berkeley.
  • Magíster en Ciencias de la Computación e Ingeniero Civil de Industrias de la Universidad Católica de Chile.

Cristóbal Silva Bengolea


Director

  • Managing partner en Adm. Fen Capital S.A. (2012-presente)
  • Director de la asociación ACAFI,  Destácame y mentor en diversas compañías tecnológicas.
  • Profesor del curso de «Protección y Financiamiento de la Innovación»  de la Universidad Católica de Chile.
  • Master in Laws de Northwestern Law School, Certificate in Management de Kellogg School.
  • Abogado de la Universidad Católica de Chile.

Catalina Valenzuela Béjares


Director

  • Gerente de Finanzas de Fondo Esperanza SPA (principal institución financiera de microcrédito en Chile con más de 120.000 clientes) desde el 2016.
  • Marketing Estratégico Health Care Business y Marketing Senior para Critical and Chronic Care Solutions Division, en 3M Chile S.A. (2006 a 2016).
  • Loreal Chile (2003 a 2006).
  • Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Chile.

Juan Ignacio Contesse Ayala


Director

  • Abogado Fiscalía  Socovesa S.A. (2012-presente).
  • Abogado Inmobiliaria de Geosal S.A., SalfaCorp (2006-2012).
  • Abogado  COANIQUEM – (2005).
  • Diplomado Derecho Inmobiliario  – Universidad de los Andes.
  • Abogado de la Universidad de Los Andes.

Acerca de Sensor Capital

Sensor Capital inició sus operaciones en Santiago de Chile en el año 2011 como una Administradora de Fondos y luego en enero de 2018 se incorporó como una Administradora General de Fondos para ofrecer a sus aportantes la posibilidad de invertir a través de fondos de inversión (públicos).

Buscamos desarrollar tecnología de inversión asociada a modelos cuantitativos que sean capaces de generar valor en el mercado accionario en Estados Unidos y así poder ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de invertir en fondos que tengan un carácter único y distintivo.

Utilizamos un amplio rango de bases de datos con información específica de industrias y acciones transadas en Estados Unidos, que al ser procesadas por sistemas cuantitativos internos nos permiten encontrar “señales” y “factores” que aplicados de forma sistemática y diversificada nos ayudan a generar valor en el tiempo. Nuestro foco está en la tecnología asociada a los procesos de inversión por lo que la investigación y desarrollo para mejorar nuestros sistemas son fundamentales.

Acerca de Sensor Capital

Sensor Capital inició sus operaciones en Santiago de Chile en el año 2011 como una Administradora de Fondos y luego en enero de 2018 se incorporó como una Administradora General de Fondos para ofrecer a sus aportantes la posibilidad de invertir a través de fondos de inversión (públicos).

Buscamos desarrollar tecnología de inversión asociada a modelos cuantitativos que sean capaces de generar valor en el mercado accionario en Estados Unidos y así poder ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de invertir en fondos que tengan un carácter único y distintivo.

Utilizamos un amplio rango de bases de datos con información específica de industrias y acciones transadas en Estados Unidos, que al ser procesadas por sistemas cuantitativos internos nos permiten encontrar “señales” y “factores” que aplicados de forma sistemática y diversificada nos ayudan a generar valor en el tiempo. Nuestro foco está en la tecnología asociada a los procesos de inversión por lo que la investigación y desarrollo para mejorar nuestros sistemas son fundamentales.

AREAS DE INVERSIONES

Nos especializamos como AGF y en el Fondo Sensor Equity Trading

AGFFondos